top of page

"El rincon de Matias"

Celebrando "El Alma Argentina" la reciente clasificación al Mundial de España 2014.

Muchas personas que se acercaron desde otros deportes a observar a la Selección Argentina de Básquet en el reciente torneo internacional de importancia (FIBA Américas, que acaba de finalizar en Caracas) se habrán preguntado; ¿Por qué a la selección de Básquet le dicen "El Alma Argentina"?. 

 

Si bien "El Alma Argentina" comenzó como una movida de sus sponsors, quienes buscaron impactar en los consumidores, rápidamente tanto la sociedad, como los profesionales mismos que representan a la selección, se hicieron de ese apodo. ¿Por qué se hicieron con el apodo de "El Alma"? ¿que significa ser "El Alma Argentina"? Que arrogantes ¿Quienes son para decirse "El Alma"?
Desde estos disparadores nace la necesidad de exponer a través de estas humildes líneas el porque de tal acontecimiento.

La selección Argentina de básquet representa más que un mero deporte. Representa los valores que necesitamos como argentinos para desarrollar la vida en sociedad:
La SOLIDARIDAD de relegar la importancia en sus clubes para subordinarse a las necesidades del seleccionador y estar listos cuando un compañero los necesita. 
La HUMILDAD de reconocer cuando no se están haciendo las cosas bien y cuando se hacen bien no saberse mejores que nadie respetando desde el primero hasta el último de sus rivales.
El COMPROMISO de venir desde clubes, quienes aseguran su bienestar económico, y ponerse la "celeste y blanca" a disposición del país, de los pobres y de los ricos, dejando bien alto a todos los argentinos, tirándose de cabeza cuando es necesario y "peleándose" en el campo si el juego lo a merita (poniendo más de una vez su integridad física en peligro). De llegar con el cansancio de una temporada de diez meses viendo muy poco a sus familias y disponerse a realizar el desgaste físico y mental necesario para representarnos. 
El ORGULLO de no dar ningún partido por perdido, saber que cuando ellos pierden, perdemos todos, que representan a un país y dentro de la cancha nadie es mejor que nadie hasta que lo demuestre en el campo.
Y por último el DESEO DE SUPERACIÓN, esa actitud de no conformarse, de siempre ir por más, de tocar el cielo con las manos y no querer solamente tocarlo sino quedarse a vivir en él, ese hambre de victoria, esa inteligencia de saber que siempre hay cosas para mejorar aunque hayas llegado a ser el número uno. Sentimiento hermoso que no solo permitió lograr el sub-camponato del mundo, sino todo lo que vino después. Ese preciado valor que nos permitió no solo ganarle al Dream Team, sino hacerlo dos veces en dos años.
- ¿Ejemplos? - A montones. 
El compromiso de Scola de ser el jugador FIBA con más presencias y medallas en su selección o de Nocioni de tener un contrato NBA firmado y jugar en Mar del Plata 2011 con el tobillo esguinzado o del mismo Manu quien también jugó con el tobillo a maltraer en Beijing 2008. La solidaridad del mismo Scola al darle la bandera Argentina a Sebastián Crismanich en la ceremonia de cierre en Londres 2012. El orgullo de Nocioni de perder por veinte contra Estados Unidos en Puerto Rico 2003 y seguir marcando toda la cancha como si el juego recién comenzara. La humildad de Manu Ginobili de haber ganado tres anillos de la NBA y jugarle de igual a igual tanto a Paraguay como a Russia o la humildad de Prigioni de ser reconocido como uno de los mejores tres bases de Europa y esperar hasta los veintinueve años para tener su lugar en el seleccionado. El deseo de superación de ganar la medalla de oro en Atenas 2004 y llorar hasta el cansancio cuando se perdió por uno contra España en la semifinal de Japón 2006. Hay tantos ejemplos que se podría hacer una nota especial con los mismos.  

Por eso son "El Alma Argentina", porque lo que demuestran va más allá del básquet. El compromiso de SCOLA, El deseo de superación de GINOBILI, La humildad de PRIGIONI, el orgullo de NOCIONI, la solidaridad de OBERTO (entre tantos valores y jugadores que se pueden nombrar); Plasmaron un antes y un después en el deporte argentino e iluminaron a una generación de deportistas que inspirados por su enseñanza tienen un camino por el cual andar.
Como argentinos, deseamos que todos los deportes puedan inspirar estos valores, y no solo los deportistas, especialmente las personas que nos representan fuera del deporte y de las cuales muchas veces depende nuestro bienestar. Que todos los argentinos nos contagiemos de los sentimientos que inspira este equipo y de esa forma seamos un país mejor. Es por eso que son "El Alma Argentina", motor inspirador, espejo que enseña con el ejemplo como tenemos que hacer para ser mejores... 

 

por Matias Suhur...

bottom of page